Esta increíble dieta desintoxicante de 7 días es fundamental si deseas mejorar tu desempeño en la vida diaria.
Además, le darás un breve descanso a los órganos que se encargan de limpiar tu cuerpo como son el hígado, el riñón y el intestino.
¿Cuándo se debe hacer la dieta desintoxicante de 7 días?
Por ejemplo, si últimamente has tenido excesos de comida procesada, tabaco u otros tóxicos. O también si has subido de peso.

¿Cómo debo prepararme para empezar una dieta desintoxicante de 7 días?
Es importante revisar tu agenda para esa semana, pues los primeros días que apliques la dieta podrías sufrir de mareos, dolor de cabeza o intestino suelto.
Estos síntomas solo duran 48 horas y surgen por el cambio de metabolismo del organismo por la elección de alimentos.

¿Qué beneficios obtengo a poner en práctica esta dieta?
- Te sentirás llena de energía, lo que estimulará la producción de glóbulos rojos.
- Fortalecerás tu sistema inmunitario disminuyendo las probabilidades de enfermarte.
- Mejorará tu tránsito intestinal, reforzará la flora bacteriana y disminuirá la hinchazón.
- Mejorarás la apariencia de tu piel disminuyendo espinillas, barritos y manchas debido a la eliminación de toxinas.

¿Qué alimentos debo evitar durante el régimen?
En cuanto a líquidos está prohibido el alcohol, café, bebidas energéticas o con azúcar.
Tampoco puedes ingerir chocolate, azúcar, miel, fruta seca, dulces y carnes rojas. Fuera de la dieta, también los granos (pan integral, pastas, arroz, plan blanco, bollería).
Evita también los productos de paquete que contenga conservantes, o sea todo lo más natural posible.
¿Cuál es la dieta desintoxicante de 7 días a poner en marcha?
Para el desayuno vas a preparar este batido que te ayudará a perder grasa, mejorar la piel y tener energía:
- 5 hojas de col
- 5 hojas de espinaca
- Un puñado de culantro
- Zumo de un limón
- Una rodaja de piña
- Zumo de una naranja
- Un pepino
Para la preparación solo debes licuar todos los ingredientes mencionados y tomarlo al instante.
Para engañar el estómago a la media mañana y mantenerlo ocupado hasta la hora del almuerzo opta por:
- 4 galletas saladas integrales o de otro tipo que sea integral
- Una porción de fruta fresca de temporada
- 220 ml de agua
Un ejemplo de lo que puedes consumir durante el almuerzo es:
Alternar los primeros tres modelos y repetir estas entradas.
- Primer día: ensalada repleta de verdura como lechuga, zanahoria, guisantes, entre otros.
- Segundo día: Plato de abundantes legumbres
- Tercer día: papas sancochadas o asadas

Como plato de fondo puedes comer:
- Pechuga de pollo o pescado a la plancha.

Como un gustito, de postre puedes ingerir: una pieza de fruta.
Recuerda que todas las comidas deben ir acompañadas de abundante agua.
A la media tarde es recomendable que comas 2 rebanadas de piña o sandía. O sino, una pieza de manzana, pera o ciruelas.
Igual seguimos consumiendo agua para evitar la sensación de vacío.

Para la cena puedes optar por el siguiente batido que contribuirá a mejorar el tránsito intestinal:
- 5 hojas de espinaca
- Media manzana verde
- Un puñado de perejil
- Un tallo de apio
- Zumo de un limón
- Medio vaso de agua
Ahora solo a licuar todos los ingredientes y tomarlo al instante.
¿Hay algún horario adecuado para consumir los alimentos?
Podrías guiarte del siguiente horario.
- Desayuno: 7 am o 8 am
- Media mañana: 10 am
- Comida: 2pm o 3 pm
- Media tarde: 5 pm o 6 pm
- Cena: 8 pm o 9 pm

¿Qué más se recomienda para llevar a cabo con éxito la desintoxicación?
- Hacer ejercicio por lo menos 1 hora diaria, pero elige los que no aumenten mucho la frecuencia cardiaca.
- Masticar conscientemente la comida. Debes intentar masticar hasta 12 veces cada alimento, para mejorar la digestión y sentir sensación de llenura mucho más rápido.
- Tomar 3 litros de agua al día, esto ayudará a limpiar tus riñones y el sistema linfático.

Recomendaciones para la desintoxicación
Como cada organismo es diferente, este régimen en algunas personas puede producirles síntomas como: diarrea, vomito, ardor o molestias en el estómago.
Si ocurre eso, es importante suspender la desintoxicación y consultar con un médico.
Este régimen para desintoxicarse no se recomienda para embarazadas, mujeres lactando, ni para niños.
